Empecemos por el principio: Las cualidades de un producto están en estrecha relación con el lugar donde se elaboran, así supone un vínculo entre el producto y el lugar de origen.
El término Denominación de Origen (DO) y el de Indicación Geográfica (IG) son dependientes de las legislaciones nacionales de cada país y de la percepción que tengan de él los consumidores.
Estos cada vez más reclaman transparencia en los productos que consumen, por ello la necesidad de contar con mecanismos públicos en su mayoría que avalen, reconozcan y certifiquen el origen de los productos, sus niveles de calidad y su procedencia.
La Indicación Geográfica es un término generalista que designa un producto agrícola, alimenticio o de otro tipo, un signo que le vincula con un origen geográfico determinado y que su calidad o reputación en alguna medida se debe a dicho lugar de origen. Suele consistir en el nombre de la localidad, país o región donde se produce.
Así puede mencionarse “Roquefort” que designa un queso producido en esta región de Francia.
De acuerdo a la normativa de la UE se protege la Indicación Geográfica si el vínculo producto/origen geográfico está presente en alguna de las etapas de producción, transformación o elaboración.
Para el caso de Denominación de Origen es un tipo de Indicación Geográfica cuya calidad o característica se debe al medio geográfico en el que se produce, transforma o elabora.
Los productores que se acogen a la Denominación de Origen se comprometen a mantener la calidad lo más alta posible y también a mantener ciertos usos tradicionales en la producción. Suele existir un organismo regulador público que autoriza a exhibir el distintivo a los productores que cumplan las reglas.
La Denominación de Origen garantiza estandares de calidad constantes y determinadas características. Por ejemplo un vino tinto con Denominación de Origen exige utilizar la uva tradicional de la zona y a la vez los productores obtienen protección legal respecto de otros productores, lo que les permitirá influir sobre el precio final.
Nunca te acostarás sin saber algo nuevo. A partir de hoy podremos entender mejor sobre todo la relación calidad-precio de determinados productos. Y si quieres saber un poco más lee este artículo relacionado.